Por la mañana se jugaron las semifinales y en primer turno Aravena/Droguett derrotaron a los mendocinos Aveiro/Amieva en sets corridos para alcanzar la definición invictos.
Más tarde, Azaad/Bueno continuaron con el nivel que jugaron el viernes y sábado y redondearon un gran 2-0 frente a Peter/Hernan, quienes estaban invictos, y se metieron en su primera final de Circuito Sudamericano 2023.
Luego fue el turno de las semifinales femeninas y ambas se definieron en tres sets. Gallay/Pereyra arrancaron abajo contra las paraguayas Erika/Michelle, pero se recuperaron de gran manera en el segundo set y lo llevaron a tie break. Finalmente allí festejó el equipo de Paraguay.
En la otra semifinal, Ana Luiza/Carol se llevaron el primer set contra Ariana/Karelys, quienes le pusieron suspenso al desenlace de este cruce en otra definición en tie break. En el set definitivo, las superiores fueron más contundentes y lograron el pasaje al final.
En los duelos por el bronce, la dupla argentina Aveiro/Amieva no pudo jugar ante los venezolanos Peter/Hernan por una descompostura del primero de ellos, mientras que en la lucha por el bronce femenino, Gallay/Pereyra jugaron un gran partido y derrotaron en doble 21/17 a Ariana/Karelys de Ecuador.
La final femenina tuvo a Ana Luiza/Carol en gran nivel frente a Erika/Michelle en una definición dominada por las brasileras, campeonas con triunfo 2-0 (21/13, 21/17). Por último, Azaad/Bueno y Aravena/Droguett volvieron a protagonizar un tie break como en la fase anterior y fue triunfo de los chilenos, en más de una hora de partido con parciales 21/17, 19/21, 15/12 para llevarse el último festejo de Santiago del Estero.
Están los clasificados
Con el resultado de esta última etapa en Río Hondo, el ranking definió los ochos países clasificados para participar de la gran final en el Praia Clube, en Uberlândia (Brasil), del 19 al 21 de mayo: Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia en masculino; mientras que Brasil, Paraguay, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Colombia y Uruguay lo harán en el femenino
Cuartos de final
Azaad/Bueno (Argentina)-Charly/Tigrito (Venezuela) 2-0 (21/18, 21/15)
Peter/Hernan (Venezuela)-Hannibal/Llambías (Uruguay 2-0 (21/14, 21/18)
Aveiro/Amieva (Argentina)-Gonzalo/Giuliano (Paraguay) 2-0 (21/10, 21/16)
Marcos/Leon (Ecuador-Aravena/Droguett (Chile) 0-2 (14/21, 18/21)
Semifinales
Azaad/Bueno (Argentina) a Peter/Hernan (Venezuela) 2-0 (21/19, 21/18)
Aravena/Droguett (Chile) a Aveiro/Amieva (Argentina) 2-0 (21/17, 21/18)
Tercer puesto
Peter/Hernan (Venezuela) a Aveiro/Amieva (Argentina)
Final
Aravena/Droguett (Chile) a Azaad/Bueno (Argentina) 2-1 (21/17, 19/21, 15/12)
Femenino:
Cuartos de final
Enriquez/Abdala (Argentina)-Erika/Michelle (Paraguay) 0-2 (11/21, 15/21)
Allcca/Gaona (Perú)-Ana Luiza/Carol (Brasil) 1-2 (28/30, 21/19, 15/17)
Churin/Ghigliazza (Argentina 4)-Gallay/Pereyra (Argentina 1) 0-2 ( 12/21, 17/21)
Carol/Larissa (Brasil)-Ariana/Karelys (Ecuador) 0-2 (19/21, 12/21)
Semifinales
Gallay/Pereyra (Argentina) vs Erika/Michelle (Paraguay) 1-2 (21/16, 13/21, 15/13.)
Ana Luiza/Carol (Brasil) vs Ariana/Karelys (Ecuador) 2-1 (21/13, 17/21, 15/9)
Tercer puesto
Gallay/Pereyra (Argentina) vs Ariana/Karelys (Ecuador) 2-0
Final
Ana Luiza/Carol (Brasil) a Erika/Michelle (Paraguay) 2-0 (21/13, 21/17)